Esta hermosa villa alabesa
en la frontera con la Rioja no
solo es conocido por sus vinos con D.O. de la rioja alabesa, ademas esta en un
enclave armónico bajo la falda del monte Toloño, donde la caza que se practica
es el mejor acompañante de sus caldos burdeos.
Actualmente, y debido a su importante legado
histórico-artístico, el Casco Histórico de Labastida, está declarado
Conjunto Monumental con categoría de Bien Cultural Calificado.
Labastida, ofrece además otros
múltiples encantos: numerosos senderos y rutas para practicar senderismo.
Desde lo alto y contemplando a toda la poblacion esta edificada sobre una robusta plataforma de piedra en la
ladera del cerro de la Mota,la ermita del Santo Cristo,
iglesia-fortaleza fundada por Sancho el Sabio en el siglo XII. El templo
conserva partes románicas y góticas, con arquivoltas y capiteles muy
desgastados en la portada, y cuenta con espléndidas vistas en toda la fachada
sur.
En esta zona, frente a
la puerta de ingreso, existe un banco de piedra protegido por una balaustrada
de hierro, y más a la izquierda un parquecillo con bancos de madera. Desde
cualquiera de estos dos lugares se puede disfrutar de un amplísimo paisaje, que
abarca el castillo de Davalillo, la villa de San Vicente de la Sonsierra,
Briones, Haro, Briñas… A los costados, volviendo la vista ligeramente hacia
atrás, se encuentra la sierra de Toloño, a cuyas estribaciones pertenece el
cerro.
Estudios arqueológicos
han demostrado que antes de que se construyera el templo actual existió otro
prerrománico en el mismo emplazamiento, por lo que se supone que este punto
constituyó el núcelo original a partir del cual se desarrolló la villa en la
Edad Media.
Labastida es un lugar
por donde la historia ha dejado su rastro, para
mas información visitar el siguiente link:
En uno de los puntos mas
altos de Labastida podemos encontrar también un planisferio único en Europa que muestra el campo de cielo que se ve desde el monte y explica las estrellas que ves en ese momento.
Pero hay que reconocer que sobre todo lo que hace que Labastida sea tan reconocida son sus vinos y no hay que irse sin probarlos o realizar alguna de sus rutas del vino ya tan famosas.