Curvando al Duero

En la curva mas pronuncia del río Duero se emplaza Castronuño, un pequeño pueblo con mucha historia castellana.
Castronuño se sitúa en una altura, bañado por el caudaloso Duero, en terreno quebrado, en plena meseta castellana y bordeado por las provincias de Valladolid, Zamora y Salamanca, al sudoeste de la capital de la provincia.

Dista de Valladolid, 56km 934 m., en la actualidad tiene 1.246 habitantes.


Para quien le interese leer la historia que ha salpicado a este pueblo dejo el siguiente enlace:


Es de gran interés turístico la Casa de la Reserva Natural Riberas de Castronuño que ofrece un amplio abanico de posibilidades, dando a conocer los secretos de este espacio protegido.

Aquí podremos observar e informarnos, de una manera interactiva sobre las múltiples especies de aves, de otras especies animales, adentrarnos en los espesos carrizales, frondosos bosques de ribera a lo largo del cauce, oscuros encinares sobre suelos arenosos, extensos cultivos de regadío y secano, bienes de interés histórico...
En definitiva, nos ofrece conocer la Reserva, sus tesoros y sus gentes.

"la muela"

Tampoco podemos marcharnos de Castronuño sin visitar sus bodegas pertenecientes a la comarca de Rueda y Verdejo, situadas muchas de ellas debajo del paseo de "la muela", dicen que fueron construidas por los moros para refugiarse y vigilar la ancha curva de Duero sin ser vistos, pero actualmente se usa para la elaboración casera de vino, pero no son las únicas bodegas, pocos hogares habrá en este municipio que no tenga una bodega bajo sus casas.







"Por Castronuño pasa la Ruta de Levante del Camino de Santiago que une Valencia con Santiago de Compostela."



No hay comentarios:

Publicar un comentario