En mi viaje a Soria no solo descubrí que una provincia pequeña y poco sonora tiene mucho que aportar sino que también descubrí parajes increíbles.
Uno de los sitios que mas me llamo la atención
fueron los restos de la desaparecida población celtíbera situada sobre el Cerro de la Muela, en Garray, a siete kilómetros al norte de la actual ciudad de Soria. La poblacion esta en un punto estratégico delimitado por las montañas del Sistema Ibérico, desde el Pico de Urbión hasta el Moncayo, y rodeado por los fosos del río Duero y su afluente, el río Merdancho.
fueron los restos de la desaparecida población celtíbera situada sobre el Cerro de la Muela, en Garray, a siete kilómetros al norte de la actual ciudad de Soria. La poblacion esta en un punto estratégico delimitado por las montañas del Sistema Ibérico, desde el Pico de Urbión hasta el Moncayo, y rodeado por los fosos del río Duero y su afluente, el río Merdancho.
Los espacios naturales que mas me llamaron la atencion fueron:
PARQUE NATURAL DE SIERRA DE URBIÓN Y LAGUNA NEGRA
En la pradera y alrededores existen míticos pinos y hayas de enorme tamaño. La oscuridad de las aguas y lo misterioso del paisaje de montaña de este "abrevadero de lobos", ha fascinado al hombre desde antiguo, como lo demuestran leyendas e historias como la de La Tierra de Alvargonzález.
MONUMENTO NACIONAL DE LA FUENTONA
Mi experiencia fue muy buena a pesar de ir en pleno temporal de nieve, al menos pude contemplar este paisaje tan bonito bajo un manto blanco, pero que también hizo dificultoso y a la vez peligroso el acceso a muchas rutas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario